¿Qué impacto puede tener la robótica en nuestras vidas?
- Elizabeth Coto
- 17 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Un robot es una máquina que puede efectuar series complejas de acciones y en especial, que se puede programar por ordenador. Los robots que conocemos en la actualidad fueron desarrollados después de la Segunda Guerra Mundial, debido a la creciente demanda de automatización en la industria del automóvil. Antes los robots no eran más que herramientas para la automatización, programados para realizar tareas específicas: transportar, cargar, descargar, soldar, etc. Actualmente, existen los llamados robots inteligentes, programados para la detección de cualquier alteración de su medio ambiente y para actuar en consecuencia.
La robótica no tiene límites, y cada día avanza más deprisa, hasta el punto de llegar a dotar a los robots de habilidades sociales parecidas a las de los seres humanos. Desde asistencia médica, se emplean aplicaciones robóticas para supervisar a los pacientes, alertar a los enfermeros y administrar la medicación. También pueden ayudar en las operaciones y favorecer la rehabilitación; además los robots son útiles en muchas formas; por ejemplo, se aumenta la economía porque las empresas deben ser eficientes para mantenerse al día con la competencia en la industria. Por tanto, tener robots puede ayudar al ser humano a agilizar su trabajo.
Si los avances tecnológicos logran que este tipo de robots trabajen lo suficientemente bien como para ganarse la confianza del ser humano, puede suponer un gran avance, pues dada la complejidad un robot puede hacer más fácil o mejor algunas situaciones que para los seres humanos son un poco más complejas. El avance de la robótica es cada día más grande, y al día de hoy, resulta difícil estimar hasta qué punto llegará. Lo que sí es claro, es que esta rama de la robótica es muy importante para el ser humano y, en futuro, puede llegar a formar una parte esencial de nuestra vida cotidiana.
Comments